EPISODIOS TRAMADOS
PREFACIO
Las imágenes y el siguiente texto usan instantes y verbos en pasado. Trabajar desde la memoria no tiene por qué ir conectado a imágenes en blanco y negro y a turbios desenfoques. La memoria puede ser entendida como reminiscencia. Por lo que existe una reconstrucción de lo que sucedió pero desde el momento presente. Las distintas procedencias de estas imágenes tienen un doble origen: por un lado, acontecimientos realmente vividos de los que han quedado alguna clase de huella y, por otro, situaciones imaginadas.
Memoria e imaginación son dos ámbitos interrelacionados. La segunda sirve de hilo de sutura para recomponer los momentos de nuestra biografía que almacenamos en la primera. De ahí que la virtualidad que ofrecen estos espacios mnemónicos sirva como una suerte de escenarios donde tienen lugar estos Episodios Tramados.
EPISODIO I
LO QUE QUEDA
Hubo un tiempo en que mi calle tuvo un nombre diferente. Cuando era pequeño tenía que llamarla por el antiguo nombre para que mis amigos supieran donde vivía. Por el nuevo, no la conocían. El nombre viejo era bastante desagradable y aludía a un viejo matadero que había en el otro extremo de la calle desde donde se hacían incisiones y se descuartizaban a los animales. Nunca lo llegué a visitar. Como tampoco llegué a recorrer el arroyo que había en la parte trasera de mi casa. El poco paisaje natural al que tenía acceso, hasta que lo cubrieron con una bóveda de madera de medio cañón, se componía de tres chopos y el fragmento de río que podía ver desde la ventana.
Hoy ya nadie llama a la calle por su primer nombre, ni tampoco saben nada sobre el antiguo matadero. Aunque mi calle y el arroyo están cubiertos, continúan las incisiones. Siguen siendo profundas, también, desagradables. Sin embargo, hay cosas que rescatar. En esas tripas está mi infancia.

PAISAJE PROYECTADO
Grafito sobre papel
11.8" x 15.7" / 30 x 40 cm
2016

LO QUE QUEDA
Óleo sobre tabla
43.3" x 59" / 110 x 150 cm
2017
EL PANTANO DE
LA TRISTEZA
Óleo sobre tabla
14.9" x 18.1" / 38 x 46 cm
2017

EPISODIO II
COREOGRAFÍA CIRCULAR DESDE DISTINTOS POSICIONAMIENTOS
Existe una trama circular que se ha convertido en una auténtica coreografía. Se inspira en los principios físicos de la elasticidad en los cuales nos expandimos proporcionalmente a la fuerza con la que nos estiramos.
Cuando un objeto se expande, acaba deformándose. Extenderse en el espacio significa invadir el espacio del otro. Por lo que el sujeto invadido puede tomar dos opciones: empequeñecerse y permitir que lo usurpen o posicionarse y delimitar su radio de acción.
Este último paso es el que nos hace evolucionar. Este desarrollo no consiste en esperar a que se junten las dos riberas de un río, o que coincidan lo que eres con lo que te gustaría ser.
ESCENARIO PARA
UNA COREOGRAFÍA
Gouache sobre papel
9.8" x 15.7" / 25 x 40 cm
2016


COREOGRAFÍA CIRCULAR
DESDE DISTINTOS POSICIONAMIENTOS.
ENSAYO GENERAL
Óleo sobre tabla
31.5" x 34.6" / 80 x 87 cm
2017

COREOGRAFÍA CIRCULAR
DESDE DISTINTOS POSICIONAMIENTOS.
PASO 1
Óleo sobre tabla
14.9" x 21.7" / 38 x 55 cm
2017

COREOGRAFÍA CIRCULAR
DESDE DISTINTOS POSICIONAMIENTOS.
PASO 2
Óleo sobre tabla
14.9" x 21.7" / 38 x 55 cm
2017

COREOGRAFÍA CIRCULAR
DESDE DISTINTOS POSICIONAMIENTOS.
PASO 3
Óleo sobre tabla
14.9" x 21.7" / 38 x 55 cm
2017

COREOGRAFÍA CIRCULAR
DESDE DISTINTOS POSICIONAMIENTOS.
PASO 4
Óleo sobre tabla
14.9" x 21.7" / 38 x 55 cm
2017
EPISODIO III
EL VERANO QUE NUNCA TUVE
Nacer después del verano hizo que me incorporara antes de tiempo al colegio. Siempre justifiqué mis distracciones a este adelantamiento. No sentía que el nivel de madurez se equipara al del resto de mis compañeros. Esta sensación provocó cierta añoranza por lo que no llegó.
Imaginaba que ese fue el tiempo que
pudimos compartirnos,
pudimos escucharnos,
pudimos mirarnos,
pudimos regalarnos, …
pude ser yo.

CEREMONIA INAUGURAL. LA OLA
Óleo sobre tabla
23.6" x 28.7" / 60 x 73 cm
2017

PISTA DESLIZANTE. PROYECCIONES
Óleo sobre tabla
39.4" x 28.7" / 100 x 73 cm
2017

PISTA DESLIZANTE
Óleo sobre tabla
16.1" x 16.1" / 41 x 41 cm
2017

CONSTRUCCIÓN. WUNDERBLOCK
Óleo sobre tabla
23.6" x 31.9" / 60 x 81 cm
2017
EPISODIO IV
VERSUS
La suspicacia fomenta la sumisión y la dependencia a un riesgo de lesión. Mi nivel de recelo se potenciaba hasta el insomnio cuando veía a una pareja de personas en la que una se cubría la boca para susurrarle cosas al oído de la otra. Siempre que me tropezaba con este gesto y las dos personas me miraban, pensaba inmediatamente que estaban hablando de mí.
Las impresiones suelen tener más presencia que las cosas que nos rodean. Son auténticos fantasmas que nos acompañan hasta cuando tenemos los ojos cerrados. El credo que profesaba hacia ellas no hacía sentirme un foráneo cuando se hacían realidad. De ahí que veía puños adosados a mi barbilla o, peor aún, palabras que se tornan en hematomas a causa de la prolongación del dolor que producían.
El dolor es exponencial. Puede llegar al límite del placer. Tanto para quien lo practica como para quien lo ve. He jugado en ambas ligas. Puse la otra mejilla cuando no tuve alternativa. Pero también las he devuelto. No a quién las merecía, eso hubiera sido un acto de rebeldía, sino a quien me hacía creer que era superior.

VERSUS
Óleo sobre tabla
27.6" x 27.6" / 70 x 70 cm
2017
IMPRESIONES I.
CÁMARA LUCIDA
Lápices de colores sobre papel
11.8" x 15.7" / 30 x 40 cm
2016


IMPRESIONES II
CÁMARA LUCIDA
Grafito sobre papel
11.8" x 15.7" / 30 x 40 cm
2016

IMPRESSIONS III
CÁMARA LUCIDA
Grafito sobre papel
11.8" x 15.7" / 30 x 40 cm
2016

IMPRESIONES IV
CÁMARA LUCIDA
Lápices de colores sobre papel
11.8" x 15.7" / 30 x 40 cm
2016